Nuevas terapias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida

Las asociaciones de pacientes ofrecen una atención integral y multidisciplinar de gran ayuda para las personas con Parkinson. No es fácil resumir el trabajo de estos equipos profesionales y a veces cuesta ver la ayuda que pueden ofrecer, sobre todo cuando no se tienen, o no se sienten, algunos de los síntomas relacionados con la enfermedad de Parkinson. Para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, y con el deseo de mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson y sus familiares, la asociación Parkinson Valencia abre especialmente sus puertas para dar a conocer las nuevas actividades terapéuticas que tiene lugar allí.  

Tenis de mesa: más que un juego

El tenis de mesa es una actividad que no solo divierte, sino que también ayuda a mejorar la coordinación, los reflejos, y la movilidad. Los rápidos cambios de dirección y los movimientos que requiere el juego estimulan el cerebro y el cuerpo, promoviendo una mayor agilidad. Además, jugar al tenis de mesa en grupo crea un ambiente social donde se comparten momentos de alegría, haciendo que la rehabilitación sea también un espacio de convivencia.

Pilates: equilibrio y control

En las clases de pilates el foco está puesto en mejorar la flexibilidad, la postura y la fuerza muscular. Es ideal para las personas con Parkinson, ya que ayuda a reducir la rigidez y mejora el equilibrio, crucial para prevenir caídas. Además, la conexión con la respiración y el control de cada movimiento proporciona una sensación de bienestar y control sobre el cuerpo, algo que se ve reflejado en la vida diaria.

Ballet: expresión y movimiento

El ballet terapéutico no solo mejora la movilidad, sino que también trabaja la postura, la coordinación y la estabilidad. El componente musical y rítmico de esta disciplina la convierte en una experiencia que va más allá de lo físico, brindando una oportunidad para la expresión emocional. 

Voz en Movimiento: comunicación con confianza

Una de las áreas más importantes que se trabaja están relacionadas con la comunicación. Con Voz en Movimiento se ayuda a fortalecer la musculatura implicada en el habla. A través de ejercicios de respiración, ritmo y articulación, se mejora la dicción y la expresión verbal, lo cual da mayor seguridad y confianza al comunicarse en el día a día. La voz es una herramienta poderosa, y trabajarla de manera consciente puede mejorar la calidad de vida de una forma significativa.

Taller de memoria: ejercita tu mente

La estimulación cognitiva es clave para las personas con Parkinson. En el Taller de Memoria tienen lugar ejercicios y juegos que ayudan a mejorar la concentración y la capacidad de recordar. Mediante dinámicas divertidas y desafiantes se estimula la plasticidad cerebral y refuerza las conexiones neuronales, brindando herramientas para mantener una mente ágil y activa.

El 11 de abril acércate a conocer las nuevas terapias que tenemos preparadas para ti.

Te recordamos que las plazas para esta jornada son muy limitadas.

Si te interesa, puedes inscribirte llamando al teléfono 963 82 46 14 o a través del siguiente formulario.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Política de privacidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *