síntomas del párkinson

Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta de manera progresiva a quienes la padecen. Aunque solemos asociarla principalmente con los temblores, en realidad los síntomas del párkinson van mucho más allá del movimiento.

Síntomas del párkinson más frecuentes

  • Alteraciones motoras: temblor en reposo, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y problemas de equilibrio.
  • Cambios en la comunicación: voz más baja o monótona, dificultades para articular palabras con claridad y menor expresividad facial.
  • Trastornos de la deglución: problemas al tragar alimentos o líquidos, que pueden aumentar el riesgo de atragantamiento y neumonías.
  • Síntomas no motores: alteraciones del sueño, fatiga, depresión o dificultades cognitivas, entre otros.
    Estos síntomas impactan directamente en la calidad de vida de las personas con párkinson, así como en su entorno. Aquí es donde la logopedia juega un papel fundamental.

Estos síntomas impactan directamente en la calidad de vida de las personas con párkinson, así como en su entorno. Aquí es donde la logopedia juega un papel fundamental.

¿Cómo ayuda la logopedia los síntomas del párkinson?

La logopedia se centra en mejorar la comunicación, la voz, la deglución y la respiración. A través de un trabajo especializado y adaptado a cada persona, se pueden conseguir avances significativos:

  • Voz más clara y fuerte: mediante ejercicios de proyección, control de la respiración y entonación.
  • Mejor articulación del habla: con técnicas que favorecen la movilidad de labios, lengua y mandíbula.
  • Prevención y tratamiento de la disfagia: estrategias para tragar con mayor seguridad y eficacia.
  • Expresividad y comunicación funcional: entrenando la prosodia y fomentando la confianza al comunicarse.

Soluciones y programas específicos en Parkinson Valencia

En nuestra entidad trabajamos con programas consolidados y protocolos propios que han demostrado su eficacia en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias:

  • Programa de detección y tratamiento de disfagia. Implementamos un protocolo anual de disfagia que permite identificar de manera temprana las dificultades para tragar y aplicar un plan de tratamiento
    individualizado. Este seguimiento regular reduce los riesgos de atragantamiento, mejora la seguridad al comer y aporta tranquilidad tanto a las personas con párkinson como a sus familias.
  • Taller “Voz en Movimiento”. Un espacio grupal diseñado para fortalecer la voz, mejorar la articulación y potenciar la comunicación funcional. A través de dinámicas activas y ejercicios prácticos, se trabajan la proyección vocal, la entonación, la expresividad y la confianza al hablar. Además, el componente grupal fomenta la motivación, el apoyo social y la participación activa.

Un acompañamiento continuo

La intervención logopédica en Parkinson Valencia no busca únicamente mejorar la función del habla o la deglución, sino también potenciar la autonomía, mantener la calidad de vida y ofrecer a las personas usuarias herramientas que les ayuden en su día a día.

Nuestro equipo acompaña a cada persona con un enfoque integral, combinando atención individualizada, talleres grupales y protocolos de seguimiento que garantizan continuidad y seguridad en todo el proceso.

Porque una voz más fuerte y clara, y una deglución más segura, son también formas de mantener la conexión con los demás. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *