-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta de manera progresiva a quienes la padecen. Aunque solemos asociarla principalmente con los temblores, en realidad los síntomas del párkinson van mucho más allá del movimiento. Síntomas del párkinson más frecuentes Alteraciones motoras: temblor en reposo, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y problemas de equilibrio. Cambios…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
-
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson
Muchas veces escuchamos que “para crear un hábito hace falta fuerza de voluntad”. Pero la realidad es que, detrás de cualquier hábito -como salir a caminar cada día, acudir a las sesiones de fisioterapia o hacer los ejercicios en casa-, hay un complejo sistema cerebral que se encarga de que una acción repetida se convierta…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
-
«El movimiento es vida» – Fisioterapia y Parkinson
Entrevista con Vivina Aranda Asensi, coordinadora del Área de Recuperación funcional y física de Parkinson Valencia. El día 8 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Fisioterapia y hemos querido hablar con la coordinadora del Área de Recuperación Funcional y física de Parkinson Valencia: Vivina Aranda Asensi. Fisioterapeuta de formación y vocación, especializada…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
-
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento
En las personas con Enfermedad de Parkinson (EP), el suelo pélvico puede verse afectado por distintos mecanismos: alteración del control neurológico, rigidez muscular, dificultad para coordinar la contracción y la relajación o disminución de la sensibilidad y de la conciencia corporal. Todo ello puede dar lugar a síntomas como incontinencia, urgencia, estreñimiento o dificultad para…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
-
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
En la actualidad, el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson sigue siendo clínico y solo puede confirmarse mediante un estudio histopatológico post mortem. Esto significa que el diagnóstico se establece cuando los síntomas motores ya son evidentes, aunque se sabe que existe una etapa prodrómica, en la que los síntomas aún no se manifiestan claramente…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
-
Nos transformamos para mejorar
Tal como nos planteasteis en las Asambleas Generales de 2024 y 2025, la Junta Directiva ha estado estudiando los beneficios de modificación de la forma jurídica de nuestra organización, transformándonos en Fundación. Durante este tiempo hemos trabajado sobre esta propuesta y, tras muchos meses de reflexión y análisis, se han comenzado a dar los pasos…
-
Síntomas del párkinson y cómo la logopedia puede ayudar -
Dopamina y hábitos: por qué cuesta mantener la rutina de ejercicio en Parkinson -
"El movimiento es vida" – Fisioterapia y Parkinson -
Suelo pélvico y enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento -
Biomarcadores en la enfermedad de Parkinson: ¿por qué son tan importantes?
-
